LA DANZA ENTENDIDA DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA

La danza, es una actividad humana y universal que se extiende a lo largo de toda la historia de la humanidad, se contempla en ambos sexos y abarca todas las edades, que utiliza el cuerpo como agente motor del movimiento, y a su vez, también  estudia a un “SER SOCIAL”, en donde los aspectos psicológicos y emocionales marcan el significado de cualquier acción, puesto que la preparación mental o psicológica en el alumno, es tan importante como la formación física y técnica.

Es importante que los alumnos no se obsesionen demasiado con los resultados, puesto que esto los lleva a desviar su atención y a preocuparse en exceso por su ejecución, lo que posteriormente afectaría su rendimiento. Es importante la práctica constante para el logro de objetivos diarios, para garantizar que en momentos de mayor presión (en donde normalmente aumenta el número de pensamientos negativos, como es el caso de las presentaciones) los alumnos permanezcan totalmente concentrados de una forma automática en la coreografía que interpretan, alcanzando un estado psicológico óptimo de rendimiento.

También se ha determinado que la diferencia entre unos bailarines y otros radica en la MOTIVACIÓN, de hecho cada vez se contempla más casos de bailarines con un gran talento y una técnica extraordinaria qué han desaparecido poco a poco, y en cambio otros bailarines con un menor nivel de competencia que han llegado a alcanzar un gran prestigio, gracias a su capacidad para afrontar cualquier situación, con las mejores condiciones psíquicas posibles, motivándose más y persistiendo en la práctica de la danza, dado a la gran satisfacción que le produce.

ESTAR MOTIVADO se considera la base de la preparación total y del proceso de rendimiento qué diferencia a unos practicantes de danza de otros, es por eso la importancia de que los profesores promuevan una motivación intrínseca de sus alumnos, a partir de diversas estrategias.

AUTORA: LIC. JENIFFER REYES

(COREÓGRAFA Y BAILARINA)

BASADO EN EL LIBRO DE DIANA AMADO ALONSO